21 marzo 2016
17 marzo 2016
Apps guays -y gratis- para editar fotos.
En
Semana Santa, seguro que damos rienda suelta al fotógrafo que llevamos dentro y
sacamos unos cientos de instantáneas de nuestros retoños, el perro, una comida
familiar, la cena con amigos, un paisaje, nuestros pies. Son unas fechas
propicias para llenar la memoria del teléfono de recuerdos.
Para
los que les gusta enredar un poco con las fotos, aquí van algunas aplicaciones
gratuitas para poner filtros, bordes, efectos, texturas, hacer collages o poner
un marco.
Así
podremos mandar una versión más apetecible de la foto de los niños al grupo de
Whatsapp, que las recibe por docenas.
Seguramente,
habría que empezar por sacarle algo más de partido al editor del teléfono. Tiene
muchas posibilidades, puedes utilizar los filtros predeterminados y la mejora
automática o trastear con la luz, la exposición, la saturación, el color… Un
montón de posibilidades de serie que, seguramente, estás desaprovechando.
Pero
si eres un poco torpe, perezoso o, directamente, se te hace un mundo, con alguna
de estas aplicaciones conseguirás que tus fotos luzcan más con la ley del
mínimo esfuerzo (bueno, puedes esforzarte menos y dejarlas tal cual).
Una
app muy agradecida, sencilla y práctica con la que dar un estilo retro y muy favorecedor
a tus fotos. Tiene pocos filtros pero todos quedan geniales y hay alguna
textura interesante.
Se
puede añadir texto -las fuentes también están muy bien elegidas- o insertar imágenes
con textos prediseñados divertidos.
La
pega es que hay que pagar para quitar la marca de agua PICLAB (que me da
muchísima rabia). Lo bueno es que por 2,99€ puedes tener la aplicación con todas
las opciones.
Tiene
bastante filtros aunque están predeterminados y no se pueden ajustar así que
tendrás editar la imagen antes de pasar por aquí (sobre todo, si te ha quedado
oscura). Las texturas y los bordes son chulos y, si te gustan, hay unos cuantos
efectos entre los que elegir.
Un
montón de filtros agrupados por temas que, además, puedes ajustar a tu gusto.
Tiene también algún efecto interesante -la opción scratch para conseguir ese rollo de imagen vieja-. En cuanto a bordes,
poco que rascar.
Aunque
está pensada para hacer invitaciones y collages, añadiendo imágenes, fondos,
emoticonos y texto, me gusta mucho su selección de filtros con intensidad regulable.
Muchas
veces he pasado una foto por aquí antes de añadirle algún efecto o textura en
otra aplicación.
Sencilla
pero merece la pena dedicarle unos megas de espacio en tu teléfono.
Con
ésta hay que currárselo un poco más hasta dar con lo que quieres. Pero es que
tiene muchísimas opciones, además de su propósito original de hacer un collage
con una única foto –queda muy resultón- o con varias.
Puedes
deshacerte de todos los trozos, quedarte con una sola imagen y aprovechar todas
sus posibilidades, que son muchas: filtros estupendos, bordes a granel, fondos,
insertar texto, pegatinas, dibujos.
El
problema es que no sabrás con qué quedarte.
Una
vez que hayas puesto un poco de todo a tu imagen, sólo te queda enmarcar.
Con
esta app –que se supone que es para comprar- puedes poner un marco y un
paspartú a tu, ahora sí, preciosa foto de familia.
Y
una vez que le pilles el gusto, las pasarás todas por una de estas aplicaciones
o, peor aún, la combinación de un par o tres. Y perderás un montón de tiempo buscando
el filtro perfecto pero tus fotos serán súper chulas.
14 marzo 2016
Madres y bolsas.
Hay
algunas cosas inherentes a la paternidad, no te librarás de preocupaciones,
desvelos, culpa. Pero hay algo que las madres tienen en exclusiva: ir cargadas
de bolsas. Siempre. No falla. Porque yo veo a los padres y van con las manos en
los bolsillos, sin embargo, nosotras llevamos invariablemente entre una y cinco
bolsas.
Una
tarde de martes, es fácil diferenciar a una mujer sin descendencia de una
madre, la ligereza de sus andares, su pequeño bolso de mano, su libertad de
movimiento y, como carga máxima, un paraguas.
![]() |
Madres y bolsas según @casascosas |
El
origen de este mal debe ser el cochecito. Empezamos colgando la bolsa de
imprescindibles para el bebé, que viene a ser todo lo necesario para sobrevivir
un año a un holocausto nuclear. Luego le añadimos esos prácticos ganchos para enganchar
más cosas y es el principio del fin... Ya no podremos parar. Nos hemos
acostumbrado y, cuando los niños dejan atrás la sillita, es demasiado tarde
para nosotras.
Nos
miro y me pregunto por qué acarreamos, además de a nuestra prole, tres bolsas
adicionales y qué contenido tan vital esconderán que es imposible desprenderse
de ellas. ¿Un marcapasos externo? ¿La botella de oxígeno?
Pues
resulta que llevamos el tupper gracias al cual podemos comer en menos de 8
minutos, intensificar nuestra jornada laboral y llegar a tiempo a la parada. Y
ese táper tiene que viajar de vuelta a casa.
En
otra estarán la merienda, el zumo, unas galletas para luego, agua por si acaso,
unas toallitas para emergencias.
Llevaremos
también algún juguete, que sólo pedirán cuando no hayamoss traído pero que
llevaremos encima en cuanto salgamos por la puerta, el pack incluye coches,
muñecos, un balón en primavera, unas pinturas.
Además,
en un quiebro digno de Messi, los niños te han endosado sus mochilas nada más
bajar del autobús y, aunque no pesen, son más bártulos encima.
Seguramente,
de camino a casa tengas que hacer algún recado así que no te libras de 2,5 kgs
de naranjas, unos tomates, pan, unas cápsulas de café (15 cajas cada vez que
vas para tardar mucho en volver) y los zapatos que dejaste hace un mes en el
zapatero.
Y,
cuando llegas a casa sepultada, agradecerías haber tenido un carrito de la
compra para meter todas las bolsas. Total, la pinta de mendiga americana ya la
tienes; a estas alturas del día, nadie es ya capaz de distinguirte entre la montaña
de bolsas que llevas en lo alto.
Voy
a ir encendiendo el bidón, que hoy hace un frío.
10 marzo 2016
Alegrando el jueves.
Ahora
mismo tendría que estar:
Sin
embargo, me encuentro más cerca de esto:
Antes
de ser pasto de la desesperación bloguera y acabar en este estado:
Me conformaré con algo sencillo para el post de hoy, poner un poco de luz a este jueves lluvioso y gris.
Y es que lo clásico, nunca falla.
De
nada, chicas.
07 marzo 2016
Alexa Chunga is back!
Las
Semanas de la Moda son una procesión de pintajas y despropósitos, disfrazados de
última tendencia. Lo más cool se me
escapa y el street style de los
asistentes me da la risa. Insisto, el emperador sigue yendo desnudo.
Inspirada
por las tendencias cazadas por Yo Dona en Milán, vuelvo a encarnar lo más
absurdo y ridículo de la moda.
Haber tenido la ocasión –justificada- de envolverme las piernas con papel Albal compensa semejante ridículo.
03 marzo 2016
Las webs de Carlo.
Carlo
es una auténtica experta localizando monerías infantiles: ropa para niños, ropa para bebés, vestidos de niñas, decoración de habitaciones... No hay cucada en la
red que se escape a su radar.
La ropa siempre tiene algo especial y los precios son asequibles, aunque, si hace falta, espera pacientemente hasta las rebajas para conseguirlo bueno, bonito y barato.
La ropa siempre tiene algo especial y los precios son asequibles, aunque, si hace falta, espera pacientemente hasta las rebajas para conseguirlo bueno, bonito y barato.
Aquí
va un repaso por algunas de sus webs preferidas.
Es
todo tan ideal que, sólo con entrar en la web, tenemos lleno el carrito y
ganas de reproducirnos para poder poner esos gorritos a nuestros bebés.
La
ropa para niños tiene un toque diferente con diseños muy originales y preciosos estampados.
¡Me encanta!
¡Qué
pena haber perdido la oportunidad de vestir al mío de osito cuando estuve a
tiempo!
Una
web con cosas preciosas para jugar, vestirse, aprender, bonitas ideas para la decoración de dormitorios y que sean los más
bonitos del mundo.
Todos
nuestros hijos tienen, como mínimo, uno de estos pijamas. Hemos caído como
moscas, una tras otra, comprando para nuestra descendencia.
Están
fenomenal de precio -aprovechando las rebajas-, la clase es súper agradable y, en
Apalusa, viene mono hasta el paquete.
¡Menudo
descubrimiento!
Con
este tipo de webs te das cuenta de que, para jugar a las muñecas, sería mejor
haber tenido niña. Resulta imposible no encontrar algo que te guste, tienen
muchísimas diseños y un montón de gusto y, como trabajan bajo pedido, tú te
encargas de elegir la tela y el modelo.
Lo
difícil será decidirse por uno de sus vestidos para niñas…
Ésta
es la web secreta, la que nunca encontrarías, a la que sólo llegas por un
chivatazo así que demos las gracias a Carlo, que vaya usted a saber cómo la
encontró.
No os dejéis engañar por su parca presentación, su ropa para bebé y para niños es súper mona y a unos precios estupendos.
No os dejéis engañar por su parca presentación, su ropa para bebé y para niños es súper mona y a unos precios estupendos.
Merece
la pena entrar y fisgar; comprar será algo inevitable.
Y
hasta aquí la selección de hoy, seguiremos informando.