Eso
de hablar a tu criatura en una lengua extranjera me genera sensaciones
encontradas. No tengo claro si me parece una buena idea o me horripila.
Sé
que está genial aprovechar su cerebro esponja sediento de conocimientos.
Aprenderá sin darse cuenta. Dicen que es el momento ideal –que debes mantener
en el tiempo forever and ever- para
hablarles en otro idioma. Lo interiorizan a toda leche. Pero, ¿realmente hablas
tan bien? ¿De verdad crees que tienes los conocimientos suficientes para
dirigirte a tu hijo en otra lengua?
Yo,
que hablo francés desde mi más tierna infancia y soy capaz de leerme una novela
en inglés, sólo veo el millón de lagunas en mi vocabulario. Sería imposible que
mantuviera una relación fluida teniendo que buscar dos de cada tres palabras de
uso infantil en un diccionario. ¿Cómo coño se dice biberón? ¿Y chupete?
¿Tobogán? ¿Pañales? ¿Excavadora? ¿Balancín? ¿Mocos? ¿Sonajero? ¿Correpasillos?
Como
nunca me han hecho falta, las desconozco. Tendría que aprenderlas primero –después
de necesitarlas, obviamente- para poder decírselas. ¿No vuelve eso todo el
asunto de comunicarte con tu bebé un poco forzado?
Puede
darse el caso que ni siquiera seas consciente del vacío y te pegues una inventada
alucinante. Así, estarás enseñando a tu hijo hablar un correctísimo spanglish.
¿Existe ruedines o con bicycle little wheels
te quedas tranquilo?
Siempre
queda tirar por la calle de en medio, dejar las lagunas tal cual y decir algo
tipo “Honey, drink your biberón and then
I’ll change your pañales.” Pero me parece una puta mierda, francamente.
Además
del asunto de la corrección lingüística de tus enseñanzas, estamos los
testigos. Por supuesto, habrá que hablar públicamente en el idioma elegido (se trata
de que el pequeño identifique contigo una lengua concreta). Me parece que tienes
que estar muy pero que muy seguro, del nivel de inglés que manejas.
Con
un First Certificate estás
bastante lejos de ser bilingüe -a años luz, diría yo-. Se nota que vas muy
justo y da muchísima vergüenza oír cómo te diriges a tu hijo en un inglés
macarrónico con marcado acento español. ¡Los pelos como escarpias cuando te escucho!
Luego
están los que hablan estupendamente, pero si sus hijas se llaman Carmen y
tienen que terminarse el bocadillo de chorizo, algo chirría. Será que se nota demasiado
que eres de aquí, colega. Me resulta un poco redicho, cursi. No sé yo si no es
mejor hablar catalán en la intimidad.
He
decidido que voy a dejar que sean el colegio y Dora la Exploradora los
encargados de los idiomas. Bastante tengo con intentar transmitirle a mi hijo un
mensaje en castellano…
Estoy de acuerdo al cien por cien. Además de vocabulario, me falta espontaneidad en otro idioma. No puedo expresar el cariño, y menos el cariño infantil (acurrucucu, ya sabes), ni el humor... No soy del todo yo en otras lenguas...
ResponderEliminarA mí tampoco me sale nada bien, Ani. Salvo las canciones infantiles, que tengo un repertorio mucho más amplio en francés.
EliminarEn familias en donde los padres tienen diferentes lenguas maternas, es algo normal y al crio se le hace un favorazo de la hostia desde mi punto de vista. Ahora bien, esos papas que quedan súper COOL en el parque hablando en ingles a sus hijos con acento de Ponferrada, da mucha vergüenza ajena, sí. Sir Paul.
ResponderEliminarAunque ninguno de tus progenitores tenga pinta de guiri, le harás un gran favor al niño y, por el mismo precio, un poco de gracia a los adultos que te oigan.
EliminarEntre dora la insufrible y yo con el collins pocket no veo la diferencia...
ResponderEliminarAlele, las principales diferencias son el mapa de los huevos y la puta mochila.
EliminarAhora, quítate las cancioncillas de la cabeza si puedes. De nada.
Y esa madre que sabe DOS palabras en euskera,llama a su hijo ekaitz García,y lo único que dice es "mira al txakur...txikia txikia" viene a ser "mira el dog,little little" Señora por dios.....cállese.....o mi prima franco parlante desde la más tierna infancia,lo ha conseguido sus niños hablan francés muy bien(Disney y aupair de por medio)y haciéndolo tal y como tu dices bebe con horas"mon petit bebe,Ma petite plume,la tétine(chupete)"....recuerdo frases grandiosas "Pablo coño mange!"jajajaja feliz martes LAM
ResponderEliminarPido perdón por el euskera,porque me he dado cuenta que ha ido tal cual y no se ni sí se escribe/dice así,mujer exenta desde la tierna most tendre infancia.....
ResponderEliminarUna madre me contó el otro día que hablaba euskera con sus hijas pero que sabía lo justo para dirigirse a niños y a perros. ¡Me encantó!
EliminarTotalmente de acuerdo con este post Lola. Pese a que mucha gente me anima a hablar a mi hijo en francés....lo veo imposible, no tengo vocabulario (y menos infantil) para hacerlo!!! Igual el día de mañana nos arrepentimos, pero bueno,...Martuja
ResponderEliminar